• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Hombres que rompen el silencio: un informe sobre violencia sexual
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, Educación ética y en valores humanos Diversidad e identidad, Memoria histórica y reconciliación Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica y reconciliación Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

Hombres que rompen el silencio: un informe sobre violencia sexual

Recurso multimedia

https://www.youtube.com/watch?v=Mjbe4N_FQYo



Este video expone uno de los grupos focales de hombres heterosexuales, gais, bisexuales, intersexuales y trans, quienes presentaron a la Comisión de la Verdad el informe ‘Hombres que rompen el silencio: informe sobre víctimas masculinas de violencia sexual en el marco del conflicto armado», esto es una muestra de las múltiples verdades del conflicto, la importancia de hablar y escuchar, reconocer las experiencias de los otros y generar espacios de diálogo que permitan construir paz.

Tipo de documento:

Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad


Temas:

Verdad, violencia sexual, hombres, verdades silenciadas, revictimización, tortura, identidad, paz, masculinidad, reconocimiento, conflicto armado, diálogo, justicia, construcción de paz, vivencias, futuro, libertad, acompañamiento, no repetición, sistemas de poder, apropiación de cuerpos y territorios.


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y Educación ética y en valores humanos


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Link de consulta:

https://www.youtube.com/watch?v=Mjbe4N_FQYo


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Diversidad e identidad y Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica y reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20549


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-08-09 10:51




Compartir
9 agosto, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: acompañamiento, apropiación de cuerpos y territorios., conflicto armado, construcción de paz, diálogo, Futuro, hombres, Identidad, justicia, libertad, Masculinidad, No repetición., paz, reconocimiento, revictimización, sistemas de poder, tortura, Verdad, verdades silenciadas, violencia sexual, vivencias
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-08-09 22:51:012023-08-09 22:51:23Hombres que rompen el silencio: un informe sobre violencia sexual
Quizás te interese
En tierra caliente todas las noches son azules: Una travesía por la verdad
Excombatientes de antiguas FARC-EP reconocieron secuestros, tomas y reclutamiento en el oriente antioqueño
Los marcianos en la tierra: Conversaciones con marcianos, historias que laten en tiempos de cuarentena
Guía para promotoras y promotores de Derechos Humanos y de la paz (Parte 1)
Módulo 3 – Sabrina Burgos – Pedagogías por la verdad y la no repetición
Ubuntú (producto)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Territorios de la escuchaCasos de responsabilidad militar Desplazarse hacia arriba