• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / La Comisión de la Verdad realizó primera cumbre de no repetición en el...
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, Educación ética y en valores humanos Memoria histórica y reconciliación Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

La Comisión de la Verdad realizó primera cumbre de no repetición en el centro del país

Recurso multimedia

https://www.youtube.com/watch?v=dnGIpH0wwIc&list=RDCMUCCYEPSzpYaPqs3ajvn0yL5A&index=25



Este video expone los resultados del diálogo diverso para fomentar medidas concretas y transformadoras para la prevención y la no repetición del conflicto armado en Huila, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.

Tipo de documento:

Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida.


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y Educación ética y en valores humanos


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Link de consulta:

https://www.youtube.com/watch?v=dnGIpH0wwIc&list=RDCMUCCYEPSzpYaPqs3ajvn0yL5A&index=25


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20724


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-10-11 07:07




Compartir
11 octubre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, diálogo, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, memoria, No repetición., Perdón, Reconciliación
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-10-11 19:07:482023-10-11 19:08:05La Comisión de la Verdad realizó primera cumbre de no repetición en el centro del país
Quizás te interese
La Educación Abraza la Paz – LA JUSTICIA Y LA RESTAURACIÓN – Resumen
Marleny Salazar – Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Que no muera mi pueblo Los Haticos
Valerie
Episodio 24, Humo de Cigarrillo. “Río Muerto”
Así Avanzamos en la búsqueda de la verdad – Versión documental
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

La desaparición forzada en Colombia¿Por qué nos arrebató a nuestros hijos? La pregunta de mujeres de Argelia... Desplazarse hacia arriba