• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA MOCHILA WAYUU – Cortometraje de Aleker...
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, Educación ética y en valores humanos Memoria histórica y reconciliación Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil, Tomadores de decisiones. No aplica Memoria histórica y reconciliación Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA MOCHILA WAYUU – Cortometraje de Aleker Films, Riohacha

Recurso multimedia

https://www.youtube.com/watch?v=mWAhgWsH8Vo



«Este vídeo expone los testimonios de Rubiela Remigia Epinayu Ipuana, hija de Carmen Ipuana, quien es la autoridad tradicional de la comunidad indígena Damasco Martin ubicada en la zona rural de Riohacha capital de La Guajira Colombia. Ella junto con su hija Paulina Brito y las mujeres de la comunidad han fortalecido la labor de la creación de mochilas Wayuu, un arte ancestral que pasa de madre a hija y que representa un gran símbolo dentro de la cultura wayuu, con el fin de generar ingresos y dejar un legado a las futuras generaciones.

Documental creado por el equipo local de Riohacha como resultado de la ETAPA 1 de Historias en Kilómetros.»

Tipo de documento:

Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Justicia restaurativa, comunidad indígena, arte, legado, nuevas generaciones, tradición, Wayuu.


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y Educación ética y en valores humanos


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil, y Tomadores de decisiones.


Link de consulta:

https://www.youtube.com/watch?v=mWAhgWsH8Vo


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica y reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20967


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-12-31 12:54




Compartir
31 diciembre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: arte, Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, Comunidad indígena, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, diálogo, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, Justicia restaurativa, legado, memoria, No repetición., nuevas generaciones, Perdón, Reconciliación, tradición, Wayúu
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-12-31 12:54:342023-12-31 12:55:25ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA MOCHILA WAYUU – Cortometraje de Aleker Films, Riohacha
Quizás te interese
El hombre que teme
Si los ríos pudieran hablar (Hablemos de desaparición forzada)
Adelgazar el Currículo para Engordar el Aprendizaje
Actividad 3: Para una buena empresa la responsabilidad pesa (Módulo de Responsabilidad social. Unidad 2: Tus decisiones son nuestras decisiones).
Maestra Tierra al Aire
La pedagogía, clave en la apropiación de la verdad como bien público
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

El paramilitarismo y la cooptación de la Universidad de CórdobaLA HISTORIA DE LA BOQUILLA – Cortometraje de La Boquilla TeVe, La Boq... Desplazarse hacia arriba