• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Resumen – Encuentro #NuncaMásNiñosYNiñasEnLaGuerra
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, Educación ética y en valores humanos Memoria histórica y reconciliación Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. No aplica

Resumen – Encuentro #NuncaMásNiñosYNiñasEnLaGuerra

Recurso multimedia

https://www.youtube.com/watch?v=tIzXalyMP0Q



En noviembre de 2019, la Comisión de la Verdad convocó a víctimas, responsables de todos los sectores e instituciones del Estado y de la sociedad civil para reconocer los impactos de la guerra en niños, niñas y adolescentes. Este video relata el encuentro por la verdad que tuvo lugar en la ciudad de Medellín, Colombia, fue un acto de reconocimiento de la dignidad de las víctimas del conflicto armado cuando aún eran niñas, niños y jóvenes, recoge varios relatos de dichas víctimas que entre otros hechos victimizantes sufrieron asesinato, secuestro, reclutamiento, violencias sexuales, ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada de familiares y desplazamiento forzado.

Tipo de documento:

Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Justicia restaurativa, Reparación y no repetición, Sociedad civil, Niños, niñas y adolescentes, Instituciones del Estado.


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y Educación ética y en valores humanos


Grado:

No aplica


Escenario:

No aplica


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Link de consulta:

https://www.youtube.com/watch?v=tIzXalyMP0Q


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20772


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-10-27 03:13




Compartir
27 octubre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, diálogo, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, Instituciones del Estado., Justicia restaurativa, memoria, niñas y adolescentes, niños, No repetición., Perdón, Reconciliación, Reparación y no repetición, sociedad civil
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-10-27 15:13:062023-10-27 15:13:50Resumen – Encuentro #NuncaMásNiñosYNiñasEnLaGuerra
Quizás te interese
Taller 4 ¡Quererse hace bien!
Taller 5: Reconozco y tramito mis conflictos en el ejercicio de la ciberciudadanía para la paz.
“Tú eres de San Pedro, tú eres paramilitar”
Carlos Martín Beristain | Retos para la Comisión de la Verdad (3)
Marta Domicó – Reconocemos su búsqueda
Taller 5: Negocio o medio un conflicto.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

“Los niños y niñas de Riachuelo fueron víctimas de muchas violaciones a...Documental ‘Nueve ausencias: memoria de un pueblo’ Desplazarse hacia arriba