• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / “Sin la verdad no se descansa”: víctima en el exilio
Cimisión de la verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Otro No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

“Sin la verdad no se descansa”: víctima en el exilio

Recurso multimedia

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/sin-la-verdad-no-se-descansa-victima-en-el-exilio



El 14 de enero de 1990, paramilitares secuestraron, asesinaron y desaparecieron a 43 campesinos del corregimiento de Pueblo Bello, en Turbo (Antioquia). Eloia Romero, quien perdió a su esposo en este hecho, tuvo que exiliarse para resguardar su vida.

Tipo de documento:

Otro


Autor o autores:

Comisión de la Verdad (2020)


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Resiliencia, Resistencia, Mujeres víctimas, Comunidades campesinas, Desplazamiento forzado, Grupos paramilitares, Testimonios de vida, Separación familiar, Relatos colectivos, Desaparición forzada, Familiares de desparecidos, exilio


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Link de consulta:

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/sin-la-verdad-no-se-descansa-victima-en-el-exilio


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20585


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-09-09 07:38




Compartir
9 septiembre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, Comunidades campesinas, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, Desaparición forzada, Desplazamiento forzado, diálogo, Exilio, Familiares de desparecidos, Grupos paramilitares, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, memoria, mujeres víctimas., No repetición., Perdón, Reconciliación, Relatos colectivos, resiliencia, resistencia, Separación familiar, Testimonios de vida
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-09-09 19:38:472023-09-09 19:38:48“Sin la verdad no se descansa”: víctima en el exilio
Quizás te interese
Taller 3: Ejercicios: 3a Piel – La casa / Habitación. (Manual de Ciudadanía y Convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes. Unidad 3: Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada).
Prácticas Restaurativas en el Aula
Nunca más niños y niñas en la guerra – Secuestro
Cuaderno de Trabajo, Clase 7, Módulo II, Cuerpo Humano y Salud.
Episodio 15, Ceremonia maldita. “Río Muerto”
Episodio 9, Max y Segundo no quieren morir. “Río Muerto”
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sin descanso hasta encontrarlos – LibroGuía para el abordaje de las violencias sexuales en la Comisión de la Ver... Desplazarse hacia arriba