• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Sanar desde lo ancestral. Guía pedagógica de conversación
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Pedagogías y saberes para la reconciliación Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

Sanar desde lo ancestral. Guía pedagógica de conversación

Sanar desde lo ancestral. Guía pedagógica de conversación


“Sanar desde lo ancestral” es una guía pedagógica de 12 pasos para activar conversaciones y reflexiones sobre las maneras como las mujeres víctimas han logrado sanar los profundos impactos que causo el conflicto armado en sus cuerpos y vidas; en sus familias, comunidades y territorios, a través de procesos de juntanza con otras mujeres para pervivir y sanar los dolores de la guerra. Para esto, se recurre a relatos fotográficos y sonoros, en los cuales las protagonistas nos relatan cómo la escucha, la juntanza y una serie de conocimientos basados en los usos de las plantas, de la tierra, de los ríos, han servido en sus procesos de sanación individuales y colectivos.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad (2022)


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Resiliencia, Mujeres víctimas, Enfoque de género, Guía pedagógica, Sanación ancestral, Comunidades étnicas, Procesos de juntanza, Juntanza cultural, Conocimiento ancestral


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Pedagogías y saberes para la reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20396


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-07-02 11:26




Compartir
2 julio, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, Comunidades étnicas, conflicto armado, Conocimiento ancestral, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, diálogo, enfoque de género, guía pedagógica, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, Juntanza cultural, memoria, mujeres víctimas., No repetición., Perdón, Procesos de juntanza, Reconciliación, resiliencia, Sanación ancestral
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-07-02 23:26:562023-07-02 23:26:57Sanar desde lo ancestral. Guía pedagógica de conversación
Quizás te interese
Discapacidad y conflicto armado – Episodio 14
Episodio 15, Ceremonia maldita. “Río Muerto”
¿Qué dice el punto sobre Víctimas del Acuerdo de Paz?
Podcast: Encuentro ‘Mi cuerpo dice la verdad’
Capacidades y competencias para la vida: relaciones interpersonales asertivas.
Frente al Espejo – Capítulo 21. Domingo 25 de Abril. #EsDeValientes
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

El hombre que sanaEl sagrado corazón de Jesús – Episodio 2 Desplazarse hacia arriba