• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / ¿A dónde van? y ¿por qué se van?
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, Educación ética y en valores humanos Memoria histórica y reconciliación Herramientas digitales (Aplicaciones App, Software, paginas web, emisoras virtuales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil Memoria histórica Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

¿A dónde van? y ¿por qué se van?

Recurso multimedia

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/blogs/a-donde-van-y-por-que-se-van



En esta página de la Comisión de la Verdad se expone el flagelo de la desaparición en Colombia, centrándose en el departamento de Caldas. Reconoce la labor de organizaciones de víctimas que están en la búsqueda de sus familiares desaparecidos.

Tipo de documento:

Herramientas digitales (Aplicaciones App, Software, paginas web, emisoras virtuales, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Desaparición Forzada, Víctimas, Territorios.


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y Educación ética y en valores humanos


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Link de consulta:

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/blogs/a-donde-van-y-por-que-se-van


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20691


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-10-11 06:39




Compartir
11 octubre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, Desaparición forzada, diálogo, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, memoria, No repetición., Perdón, Reconciliación, territorios, victimas
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-10-11 18:39:132023-10-11 18:39:30¿A dónde van? y ¿por qué se van?
Quizás te interese
Renacer – Luz de la noche
Violencias contra las mujeres insurgentes durante confrontaciones con el Estado
Actividad 1: Pensando el territorio (Módulo de Pensamiento Político. Unidad 2: “No hay viento favorable para quien no sabe a qué punto se dirige” -Arthur Schopenhauer-).
Webgrafía Módulo 2 – A Muchas Voces, Música y Emociones – Chocó
El valor de la verdad: los desaparecidos en Palestina, Huila
La Educación Abraza la Paz. Guías para el Momento 4
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barrancabermeja: la fuerza y persistencia de un pueblo por la vida“Somos mujeres berracas”, la participación de las campesinas en el Cuarto... Desplazarse hacia arriba