• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / ¿Para qué una Comisión de la Verdad?
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documentos sonoros (mapas sonoros, audios, canciones, audio libros, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

¿Para qué una Comisión de la Verdad?

Recurso multimedia

https://open.spotify.com/episode/25Ix870ENdSz5k2OqngcGL



En este pódcast, el comisionado Carlos Beristaín responde a la pregunta de ¿para qué una Comisión de la Verdad? y asimismo explica la importancia de que la sociedad conozca lo que pasó.

Tipo de documento:

Documentos sonoros (mapas sonoros, audios, canciones, audio libros, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad (2020)


Temas:

Comisión de la Verdad, Esclarecimiento, Diálogo, Víctimas, Conflicto armado, Verdad, Memoria, No repetición, Actores del conflicto, Violación, Reconocimiento de responsabilidades


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-19201


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2022-12-06 12:38




Compartir
6 diciembre, 2022/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Actores del conflicto, Comisión de la Verdad, conflicto armado, diálogo, esclarecimiento, memoria, No repetición., Reconocimiento de responsabilidades, Verdad, victimas, Violación
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2022-12-06 00:38:322022-12-06 00:39:00¿Para qué una Comisión de la Verdad?
Quizás te interese
La Comisión de la Verdad realizó primera cumbre de no repetición en el centro del país
Materiales para la profundización (SED Bogotá) – La Educación Abraza la Justicia y la Restauración
Informe de FECODE ante la JEP
Resumen Red de Maestras y Maestros por la Memoria y la Paz 2018
Abel Rodríguez en “Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad”
Taller 5: Negocio o medio un conflicto.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

La historia de MelaniaTortura Desplazarse hacia arriba