Primer informe de memoria de las mujeres indígenas del norte del Cauca: Kwesx ya ûus Ki’pnxi umna Kaay wëtu’j. TEJEMOS HISTORIA PARA SANAR LA MEMORIA
Recurso multimedia
En este informe se comparten las historias de vida de mujeres indígenas Nasa, evidenciando las distintas formas de violencia que han tenido que soportar, así como las luchas y resistencias que las han llevado a ser protagonistas en el actuar político y organizativo del movimiento indígena.
Tipo de documento:
Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)
Autor o autores:
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca
Temas:
Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Justicia restaurativa, Territorios, Comunidad Indígena, Norte del Cauca, Víctimas, Grupos armados, Mujeres, Resistencia, Lucha.
Área:
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y Educación ética y en valores humanos
Grado:
No aplica
Escenario:
Aula, Escuela, y Territorio
Público:
Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil, y Tomadores de decisiones.
Link de consulta:
[favorite_button]
Serie:
Sí
Nombre de la serie:
Memoria y Verdad del conflicto armado
Línea temática:
Memoria histórica y reconciliación
Temática:
Memoria histórica y reconciliación
Tipo de documento:
Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.
Tipo de licencia:
Atribución – No comercial – Compartir igual
Autor en el sistema:
Educapaz Javeriana Cali
ID:
CH-21011
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2023-12-31 01:47
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!