• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / La verdad contada desde los patios y kioscos de La Palma
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Otro No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

La verdad contada desde los patios y kioscos de La Palma

Recurso multimedia

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/la-verdad-contada-desde-los-patios-y-kioscos-de-la-palma



Este documento trata sobre la labor de la Comisión de la Verdad en La Palma, Cundinamarca, y cómo la comunidad ha regresado poco a poco después del conflicto armado. Se relatan los desplazamientos forzados ocurridos en 2002, las amenazas de grupos armados y la destrucción del tejido social y económico de la región. Además, se destaca el uso de patios y kioscos que se convirtieron en espacios para contar la verdad y esclarecer los hechos del pasado. El documento también menciona medidas para evitar la repetición de la violencia en la zona y la labor de la comunidad por recuperar su vocación agrícola y fortalecer sus organizaciones comunitarias.

Tipo de documento:

Otro


Autor o autores:

Comisión de la Verdad (2019)


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Escucha, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Justicia restaurativa, Reparación y no repetición, Recolección de testimonios, Desplazamiento forzado, Grupos armados


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Link de consulta:

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/la-verdad-contada-desde-los-patios-y-kioscos-de-la-palma


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20839


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-12-13 06:28




Compartir
13 diciembre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, Desplazamiento forzado, diálogo, escucha, Grupos armados, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, Justicia restaurativa, memoria, No repetición., Perdón, Recolección de testimonios, Reconciliación, Reparación y no repetición
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-12-13 18:28:582023-12-13 18:42:10La verdad contada desde los patios y kioscos de La Palma
Quizás te interese
“Tenemos que reconocer que pasamos por un conflicto, como en el siglo XIX pasamos por guerras civiles”
Educación para la ciudadanía y la convivencia. Ciclo Cuatro (Octavo y Noveno): Hacemos sinergias para vivir y convivir en territorios de paz.
Webgrafía Módulo 2 – A Muchas Voces, Música y Emociones – Chocó
Aunque se acabe este mundo o nuestras vidas. Historias del Nudo del Paramillo
Solidaridad Futuro en Transito
La Escuela como Espacio de Construcción de Memoria y Verdad (I E Rural Simón Bolívar)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Que la Verdad Sea Dicha“Alguien tenía que tomar las banderas” Desplazarse hacia arriba