• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Guía para el abordaje de las violencias sexuales en la Comisión de la V...
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Pedagogías y saberes para la reconciliación Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

Guía para el abordaje de las violencias sexuales en la Comisión de la Verdad

Guía para el abordaje de las violencias sexuales en la Comisión de la Verdad


Este documento es una guía para el abordaje de las violencias sexuales enmarcadas en el conflicto armado interno de Colombia, en el cumplimiento del mandato de la Comisión de la Verdad. Elaborado por el grupo de trabajo de género, fue concebido como instrumento de sensibilización y esclarecimiento de las violencias basadas en género y particularmente, de las violencias contra las mujeres y personas LGTBIQ+. La guía brinda insumos básicos para el encuentro, la recepción y el acompañamiento solidario y cuidadoso de las personas que han sido víctimas de estas violencias, por ejemplo, ofrece recomendaciones valiosas para el primer contacto con las víctimas, los mecanismos y fuentes para el análisis de la información, entre otros aspectos claves. En últimas, la guía pretende ser un recurso conceptual y metodológico que aporte al esclarecimiento de los daños, impactos, las dinámicas de ocurrencia, los factores históricos que han hecho posible la persistencia de las violencias sexuales a lo largo de la historia y el conflicto, dando cabida a la narración de afrontamientos y resistencias de quienes han sobrevivido a estos flagelos, y sobre cómo abordar esta grave violación a los derechos humanos desde el enfoque de género y étnico-racial.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la verdad (2021)


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Guía pedagógica, Construcción de identidad, Mujeres, Comunidad LGBTIQ, Componente de género, Enfoque de género, Violencias sexuales, Derechos Humanos, Enfoque étnico racial


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Pedagogías y saberes para la reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20592


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-09-15 09:21




Compartir
15 septiembre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, Componente de género, Comunidad LGBTIQ, conflicto armado, construcción de identidad, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, Derechos Humanos, diálogo, enfoque de género, Enfoque étnico racial, guía pedagógica, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, memoria, mujeres, No repetición., Perdón, Reconciliación, Violencias sexuales
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-09-15 21:21:422023-09-15 21:21:43Guía para el abordaje de las violencias sexuales en la Comisión de la Verdad
Quizás te interese
Episodio 24, Humo de Cigarrillo. “Río Muerto”
Actividad 2: Los baúles confusos (Módulo de Aprender a Aprender. Unidad 2. Mi capacidad en marcha. Acciones para el aprendizaje operativo).
Club de fútbol Héroes de Honor: una experiencia de resistencia de los militares víctimas
Lección 1. Sensibilización e introducción al curso para el desarrollo de competencias ciudadanas REDE@PRENDER.
Conferencia: «La Justicia Restaurativa Escolar y su Repercusión en el Ámbito Social”
Te vuelves insensible
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

“Sin la verdad no se descansa”: víctima en el exilio28 claves de la comisión de la verdad para actores empresariales Desplazarse hacia arriba