• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / El exilio – Episodio 10
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documentos sonoros (mapas sonoros, audios, canciones, audio libros, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Otro Aula, Escuela, Territorio

El exilio – Episodio 10

Recurso multimedia

https://open.spotify.com/episode/75QAW5qqUPqKEao9N7yQIj?si=eSsHjKj2RtuciCMYHMwy-Q



Este episodio de pódcast es la décima entrega de la radio novela ¡Si el río hablara! Un Viaje por la Verdad para sanar las heridas. En este episodio, Laura ha sido testigo del asesinato de Lady Magdalena. Entre tanto, Lázaro, el asesino de su amiga, quien integra una banda criminal surgida tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia, ha recibido la orden de matarla a ella también, pero este toma una decisión inesperada. Se descubre asimismo que el padre Bernardo, quien también ha sido amenazado, ha solicitado asilo político en Canadá para Laura. Este programa de pódcast rescata la experiencia vivida por las mujeres y las diversidades de género de las poblaciones ribereñas de Colombia en la búsqueda de personas desaparecidas en el conflicto armado interno.

Tipo de documento:

Documentos sonoros (mapas sonoros, audios, canciones, audio libros, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad (2021)


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Resiliencia, Mujeres víctimas, Enfoque de género, Población LGBTI, Desplazamiento forzado, Grupos paramilitares, Bandas criminales, Magdalena medio, Derechos Humanos, Búsqueda de personas desaparecidas, Exilio


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Otro


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20426


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-07-07 12:55




Compartir
7 julio, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Bandas criminales, Búsqueda de personas desaparecidas, Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, Derechos Humanos, Desplazamiento forzado, diálogo, enfoque de género, Exilio, Grupos paramilitares, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, Magdalena Medio, memoria, mujeres víctimas., No repetición., Perdón, población LGBTI, Reconciliación, resiliencia
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-07-07 12:55:422023-07-07 12:55:43El exilio – Episodio 10
Quizás te interese
La Educación Abraza la Paz. Documento orientador – La Educación Abraza la Verdad.
Orientaciones PIC´s (Propuestas de Incidencia Curricular)
El Castillo (Meta) – El camino no lineal de las resistencias
Taller 2: Gestora y gestor de paz por naturaleza.
Taller 2: La dignidad de lo humano.
Recorridos por Experiencias de Paz: ¡Llegó la hora de comunicar nuestros resultados! Módulo 5 Vídeo 1
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Justa-mente: Guía para la atención de situaciones de convivencia escolar desde...“Que se reconozca que nos organizamos, que resistimos y que seguimos luchando... Desplazarse hacia arriba