• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Despojo y memoria de la tierra
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, Educación ética y en valores humanos Memoria histórica y reconciliación Herramientas digitales (Aplicaciones App, Software, paginas web, emisoras virtuales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

Despojo y memoria de la tierra

Recurso multimedia

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/despojo-y-memoria-de-la-tierra#:~:text=Esta%20investigaci%C3%B3n%20describe%20el%20ambiente%20como%20un%20actor,despojo%20y%20de%20la%20historia%20del%20conflicto%20armado.



En esta página de la Comisión de la Verdad se muestra cómo las plantaciones agroindustriales de banano han sido, además de un mecanismo de despojo de tierras, utilizadas para encubrir masacres sucedidas en el pasado borrando del mapa fincas donde se perpetraron los asesinatos. Se analizan los mecanismos del despojo en el corregimiento de Nueva Colonia, municipio de Turbo, Urabá antioqueño. Los resultados muestran cómo el despojo de tierras ocurrió en la sombra de la represión armada, las masacres y el terror.

Tipo de documento:

Herramientas digitales (Aplicaciones App, Software, paginas web, emisoras virtuales, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Construcción de identidad, Marginación, Derechos humanos, Grupos armados, Despojo de tierras, Monocultivos, Represión.


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y Educación ética y en valores humanos


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Link de consulta:

https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/despojo-y-memoria-de-la-tierra#:~:text=Esta%20investigaci%C3%B3n%20describe%20el%20ambiente%20como%20un%20actor,despojo%20y%20de%20la%20historia%20del%20conflicto%20armado.


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20647


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-10-11 05:31




Compartir
11 octubre, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de identidad, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, Derechos Humanos, despojo de tierras, diálogo, Grupos armados, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, marginación, memoria, monocultivos, No repetición., Perdón, Reconciliación, Represión.
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-10-11 17:31:522023-10-11 17:32:25Despojo y memoria de la tierra
Quizás te interese
Acuerdos para la Convivencia y el Buen Vivir – Guía de uso pedagógico
Guía de recomendaciones Momento 2 – Bachillerato
Webinar: La experiencia de escuela nueva activa en la Institución Educativa Indígena Nasawe’sx Fizñi
Juego de la escalera (Tablero)
Reconocer para no repetir en Toluviejo
Perspectiva pedagógica sociocrítica, otra forma de concebir la escuela en Colombia
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Las cajas negras de la desaparición forzadaEl despojo en el Congal Desplazarse hacia arriba