• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / La delgada línea. Guía pedagógica de conversación.
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil Pedagogías y saberes para la reconciliación Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

La delgada línea. Guía pedagógica de conversación.

La delgada línea. Guía pedagógica de conversación.


Este texto es una guía pedagógica de conversación que tiene como objetivo explorar los impactos del conflicto armado en la vida de las mujeres en Colombia y cómo han tenido que enfrentar los desafíos y luchar por la paz. Se propone y utiliza la serie animada «La delgada línea» y la creación de un fanzine collage como herramientas didácticas para comprender la complejidad de la violencia en Colombia y humanizar a quienes han sido afectados por ella. La guía proporciona pasos detallados para llevar a cabo la conversación y reflexión, a la espera de que los participantes puedan profundizar en su comprensión del tema y reflexionar sobre los impactos del conflicto armado en la vida de las mujeres.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad (2022)


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Impactos del conflicto, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Guía pedagógica, Mujeres, Fanzine, Herramientas didácticas, Mujeres en el conflicto


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Pedagogías y saberes para la reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20369


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-07-02 09:58




Compartir
2 julio, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, diálogo, Fanzine, guía pedagógica, Herramientas didácticas, Historias de vida, Impactos del conflicto, Implementación de Paz, memoria, mujeres, mujeres en el conflicto, No repetición., Perdón, Reconciliación
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-07-02 21:58:042023-07-02 21:58:05La delgada línea. Guía pedagógica de conversación.
Quizás te interese
Infografía sobre Falsos Positivos – Jornada La Educación Abraza la Justicia y la Restauración
Guía 6. Competencias Ciudadanas
Monseñor Héctor Epalza Quintero habla sobre DD. HH. y paz
Acuerdos por el agua en torno al río Magdalena: ríos de verdad y vida
Diversidad Futuro en Transito
¿Por qué la desaparición forzada?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Cómo hacer un Fanzine en 5 pasos. Guía pedagógica.Muchos hombres posibles. Guía pedagógica de conversación Desplazarse hacia arriba