• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / El hombre que acaricia
Comisión de la Verdad Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Memoria y verdad del conflicto armado Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil No aplica Memoria histórica Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

El hombre que acaricia

El hombre que acaricia


«El Hombre Que Acaricia» narra la inspiradora historia de Joel Toscano, un hombre valiente que ha superado infortunios y ha encontrado la paz en su vida. Se menciona su proceso de sanación, su experiencia de desplazamiento debido a la violencia paramilitar y el secuestro de su padre. El texto también menciona la presencia de la Fiscalía y la Defensoría como un punto de quiebre en su proceso de sanación. A pesar de las dificultades y de que aún quedan cosas por resolver, como las cicatrices de su cuerpo y las caricias que no sabe cómo dar a su hija de tres años, Joel ha logrado superarlas, sonríe y no busca compasión ni venganza, ha aprendido a perdonar.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Comisión de la Verdad (2023)


Temas:

Comisión de la verdad, Diálogo, Convivencia, No repetición, Reconciliación, Perdón, Conflicto armado, Construcción de verdad, Construcción de paz, Búsqueda de verdad, Memoria, Construcción de memoria, Implementación de Paz, Historias de vida, Cuidado de la vida, Desplazamiento forzado, Grupos paramilitares, Secuestro


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Memoria y Verdad del conflicto armado


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Memoria histórica


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-20354


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-07-02 09:10




Compartir
2 julio, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Búsqueda de verdad, Comisión de la Verdad, conflicto armado, construcción de memoria, construcción de paz, construcción de verdad, convivencia, Cuidado de la vida, Desplazamiento forzado, diálogo, Grupos paramilitares, Historias de vida, Implementación de Paz, memoria, No repetición., Perdón, Reconciliación, Secuestro
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-07-02 21:10:352023-07-02 21:10:36El hombre que acaricia
Quizás te interese
Episodio 13, Es que uno no puede vivir asustado. “Río Muerto”
Crecí solo
El asesinato de Kimmy Pernía
Taller 18 Imaginamos un mundo mejor
La Educación Abraza la Paz. Guías para el Momento 2 Primaria
Verdad sin fronteras
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Regar las plantas, los cuerpos y los jardines. Guía pedagógica de convers...Así suena mi resistencia. Guía pedagógica de conversación Desplazarse hacia arriba