• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / También somos parte del futuro. Lineamientos para una reparación colectiva e...
Fundación Saldarriaga Concha Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, No aplica Diversidad e identidad Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Comunicación, Incidencia e Investigación Prácticas restaurativas Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil, Tomadores de decisiones. Pedagogías y saberes para la reconciliación Herramientas conceptuales: Son elementos de tipo teórico y conceptual que permiten el diálogo con las realidades de la educación para la paz. Escuela, Territorio

También somos parte del futuro. Lineamientos para una reparación colectiva en clave de vejez y envejecimiento

También somos parte del futuro. Lineamientos para una reparación colectiva en clave de vejez y envejecimiento


Este documento presenta una serie de lineamientos y recomendaciones que deben tomarse en cuenta para lograr que los procesos de reparación colectiva y de transformación social incorporen una mirada de envejecimiento y vejez. Líderes sociales, víctimas del conflicto armado, funcionarios públicos, investigadores sociales, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones de la sociedad civil encontrarán elementos para reflexionar sobre la manera como su quehacer puede impactar positivamente en el envejecimiento y vejez de quienes hacen parte de los colectivos.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Correa-Montoya, L.; Rodríguez Parra, L.; Suárez Ángel, C.; Rúa Serna, J. C.; Editorial Fundación Saldarriaga Concha. (2016). Bogotá, D.C. Colombia


Temas:

lineamientos, personas mayores, envejecimiento, vejez, reparación colectiva, transformación social, participación, comunidades, preparación económica, derecho a la educación, vida saludable, diálogo, víctimas del conflicto armado, líderes sociales, funcionarios públicos


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia y No aplica


Grado:

No aplica


Escenario:

Escuela y Territorio


Público:

Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil, y Tomadores de decisiones.


Link de consulta:

https://www.desclab.com/tambien-somos-parte-del-futuro


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Prácticas restaurativas


Línea temática:

Diversidad e identidad


Temática:

Pedagogías y saberes para la reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas conceptuales: Son elementos de tipo teórico y conceptual que permiten el diálogo con las realidades de la educación para la paz.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-10321


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2019-04-16 04:18




Compartir
16 abril, 2019/por pazatuidea
Etiquetas: comunidades, derecho a la educación, diálogo, envejecimiento, funcionarios públicos, líderes sociales, lineamientos, participación, personas mayores, preparación económica, reparación colectiva, transformación social, vejez, víctimas del conflicto armado, vida saludable
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2019-04-16 16:18:012022-11-24 20:29:06También somos parte del futuro. Lineamientos para una reparación colectiva en clave de vejez y envejecimiento
Quizás te interese
Acuerdos por el agua: ríos de verdad y vida
Taller 11: Ensayo general en la vida real.
Ataques a la misión médica durante el conflicto armado
Regar las plantas, los cuerpos y los jardines. Guía pedagógica de conversación
Tortura
La verdad del pueblo negro, afrocolombiano, palenquero y raizal
Sobre el Derecho a la Educación Inclusiva a la luz de la Convención de Naciones...Preguntas frecuentes sobre las víctimas con discapacidad Desplazarse hacia arriba