• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Los Círculos Restaurativos
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Secretaría de Educación del Gobierno de la República de Honduras Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Prácticas restaurativas Docentes y directivos, Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales No aplica Pedagogías y saberes para la reconciliación Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

Los Círculos Restaurativos

Recurso multimedia

https://www.youtube.com/watch?v=v3T1s17IFXM



Este vídeo hace parte de una serie que aborda la temática de las prácticas restaurativas, las cuales son de gran utilidad no sólo en la situación vivida de distanciamiento social y confinamiento, también en el regreso a clases, ya que con ellas se crean y mantienen relaciones sanas y seguras, aprendiendo a prevenir y gestionar restaurativamente situaciones conflictivas. En este vídeo se abordan los círculos restaurativos presenciales, sus funciones, tipos y como llevarlos a cabo.

Tipo de documento:

Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)


Autor o autores:

Dany Najera; USAID (2021)


Temas:

Justicia restaurativa, solución de conflictos, paz, convivencia, diálogo


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Organizaciones sociales


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Prácticas restaurativas


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Pedagogías y saberes para la reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-18704


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2022-10-06 12:44




Compartir
6 octubre, 2022/por pazatuidea
Etiquetas: convivencia, diálogo, Justicia restaurativa, paz, solución de conflictos
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2022-10-06 00:44:302022-11-24 16:48:16Los Círculos Restaurativos
Quizás te interese
Nunca más niñas y niños en la guerra
“Vivir en medio de la guerra sin ser parte de ella”
Guía para la pedagogía del volumen Niñas, niños y adolescentes.
Comunidades indígenas, retos de la sociedad civil en el posconflicto.
Cuaderno de Trabajo, Clase 2, Formación Ciudadana.
9 de abril. Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia
Justicia Restaurativa. Un arte de hacer las pasesReto pedagógico y humano: Experiencias significativas en la implementación... Desplazarse hacia arriba