• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Webinar: La paz desde el vientre
EDUCAPAZ, Programa Nacional de Educación para la Paz No aplica Diversidad e identidad Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación rural Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales No aplica Diversidad e identidad Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

Webinar: La paz desde el vientre

Recurso multimedia

https://www.youtube.com/watch?v=htXJtI44OMI&t=80s



En este Webinar estuvimos acompañados de Ana María Arango, investigadora de ASINCH Chocó, y Katherine Vargas, armonizadora prenatal; ellas nos dieron a conocer el proceso del embarazo como una experiencia empoderante y positiva en la educación integral.
Las preguntas que orientaron este Webinar fueron:
¿Qué es y cómo se trabaja la armonización prenatal?
¿Qué tiene que ver con la educación para la paz?
¿Cómo dialogar sobre los saberes que cultivamos en los bebes y niñas?
¿Cómo nos acercamos a la interculturalidad y la valoración de las diferencias?
¿Cuáles son los conocimientos que traen los niños en sus cuerpos?
¿Cómo esto nos habla de educación integral?
Cabe señalar que este webinar pertenece a la serie de encuentros virtuales amplios promovidos por EDUCAPAZ con el objetivo de abordar temáticas relevantes que atañen al programa, a la educación y a la sociedad colombiana.

Tipo de documento:

Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)


Autor o autores:

Ana María Arango y Katherine Vargas. Programa Nacional de Educación para la Paz EDUCAPAZ


Temas:

Webinar, Encuentro virtual, Diálogo, Encuentro con expertos, Interculturalidad, Chocó, Conocimientos ancestrales, Partería, Conocimientos tradicionales, Prácticas culturales, Educación integral, Educación para la paz,


Área:

No aplica


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Organizaciones sociales


Link de consulta:

https://www.youtube.com/watch?v=htXJtI44OMI&t=80s


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Webinar EDUCAPAZ


Línea temática:

Diversidad e identidad


Temática:

Diversidad e identidad


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-17466


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2021-12-14 12:10




Compartir
14 diciembre, 2021/por pazatuidea
Etiquetas: Chocó, conocimientos ancestrales, Conocimientos Tradicionales, diálogo, educación integral, educación para la paz, Encuentro con expertos, Encuentro virtual, Interculturalidad, Partería, Prácticas culturales, WEBINAR
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2021-12-14 12:10:402024-02-28 18:02:48Webinar: La paz desde el vientre
Quizás te interese
Webinar: Prácticas restaurativas en la escuela
Catálogo pedagógico sobre las producciones de la Comisión de la Verdad (2)
Los marcianos en la tierra: Conversaciones con marcianos, historias que laten en tiempos de cuarentena
Resistir para educar: una apuesta contra el miedo
“Los niños y niñas de Riachuelo fueron víctimas de muchas violaciones a los derechos humanos”
Ciudadanías en fronteras. Sentidos para la construcción de lo público (Segundo eje temático: lo Público)
IV Encuentro Nacional de Redes (Live)Webinar: La experiencia de escuela nueva activa en la Institución Educativa... Desplazarse hacia arriba