• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Experiencias de implementación de la CEA (Infografía)
EDUCAPAZ, Programa Nacional de Educación para la Paz Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Diversidad e identidad Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Docentes y directivos, Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales No aplica Diversidad e identidad Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela, Territorio

Experiencias de implementación de la CEA (Infografía)

Experiencias de implementación de la CEA (Infografía)


La presente experiencia está compuesta por múltiples experiencias unidas entre sí, articuladas con el trabajo realizado por la fundación Red ELEGGUÁ. Esta red está compuesta por maestras, maestros, investigadores y estudiantes afrocolombianos y mestizos, quienes se han propuesto tanto en sus aulas de clase, como en sus espacios de incidencia y en sus espacios académicos, hablar de la presencia de África en Colombia. De esta manera, se busca denunciar el racismo y empoderando a las y los estudiantes y sus familias frente a este flagelo. Asimismo, se busca implementar dentro del currículo y los planes de estudio la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA).
Cabe señalar que el Diplomado “Sistematización de Experiencias para la Incidencia en Educación, Recorridos por Experiencias de Paz” es un proceso formativo liderado por la estrategia de Redes y de Formación Acción del programa EDUCAPAZ, en donde se extiende la invitación a las diversas comunidades educativas del país, a postular sus experiencias educativas valoradas como significativas, para aplicar en dichas experiencias los distintos aprendizajes y enseñanzas logrados mediante el diplomado, esto con el fin de consolidar al final del proceso formativo un producto de sistematización que pueda ser socializado y compartido con nuestra comunidad de práctica e incidencia.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Luis Oswaldo Martelo Ortiz y Yoiseth Patricia Cabarcas Morales. FUNDACIÓN RED ELEGGUÁ


Temas:

Sistematización de experiencias, Educación intercultural, Cátedra afrocolombiana, Racismo, Reconocimiento, Respeto, Diálogo,


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Organizaciones sociales


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Recorridos por experiencias de paz


Línea temática:

Diversidad e identidad


Temática:

Diversidad e identidad


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-19699


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2023-02-14 11:18




Compartir
14 febrero, 2023/0 Comentarios/por pazatuidea
Etiquetas: Cátedra afrocolombiana, diálogo, educación intercultural, racismo, reconocimiento, respeto, sistematización de experiencias
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2023-02-14 11:18:482023-02-14 12:01:38Experiencias de implementación de la CEA (Infografía)
Quizás te interese
Verdad sin fronteras
La Escuela como Espacio de Construcción de Memoria y Verdad (I E Rural Ángel Ricardo Acosta)
La Comisión de la Verdad realizó primera cumbre de no repetición en el centro del país
Mi primer amigo marciano: Conversaciones con marcianos, historias que laten en tiempos de cuarentena
Encuentro por la verdad: Toluviejo, once historias de vida
Taller 4: Miro a las y los demás con ojos de paz y solidaridad.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Quijote intercultural – ProductoHaciendo memoria en el país del olvido (video) Desplazarse hacia arriba