• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / Guía de convivencia para el buen vivir
Conferencia Episcopal Italiana CEI, Corporación Casa Amazonía, Unión Europea Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia Memoria histórica y reconciliación Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Educación socioemocional, ciudadana y para la reconciliación Prácticas restaurativas Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Organizaciones sociales No aplica Pedagogías y saberes para la reconciliación Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela, Territorio

Guía de convivencia para el buen vivir

Guía de convivencia para el buen vivir


La presente “Guía de convivencia para el buen vivir” es una herramienta de convivencia pacífica para utilizar en el entorno escolar. La guía es el fruto del trabajo colectivo realizado por estudiantes, docentes, padres y madres del Comité de Convivencia Escolar de la Institución Educativa Rural Simón Bolívar, de la vereda el Pepino en el municipio de Mocoa, departamento Putumayo, en el marco del proyecto “Tejiendo Caminos de Paz”. Aquí, la convivencia escolar se presenta como una oportunidad de generar espacios de apoyo, comprensión, contención y protección para estudiantes, cuerpo docente y familias, que tengan en cuenta los complejos contextos para construir escenarios de paz desde la escuela. Finalmente, esta guía aporta un conjunto de recomendaciones para la convivencia escolar, buscando promover y proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Comité de Convivencia Escolar Institución Educativa Rural Simón Bolívar (2021)


Temas:

Convivencia pacífica, Diálogo, Solución de conflictos, Derechos humanos, Infancia, Paz, Buen vivir


Área:

Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, y Organizaciones sociales


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Prácticas restaurativas


Línea temática:

Memoria histórica y reconciliación


Temática:

Pedagogías y saberes para la reconciliación


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-18742


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2022-10-11 01:27




Compartir
11 octubre, 2022/por pazatuidea
Etiquetas: buen vivir, convivencia pacífica, Derechos Humanos, diálogo, infancia, paz, solución de conflictos
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2022-10-11 01:27:172022-11-24 16:28:13Guía de convivencia para el buen vivir
Quizás te interese
Trabajo en red con los aliados de la Comisión de la Verdad. Frente al Espejo – Cap. 33
Las empresas les han ofrecido esta vida y la otra a miles de afros
Guía Metodológica de la Educación Abrazará a las Víctimas (Bachillerato)
Sistematización del Programa “Educando por la paz para un San Luis sin violencia”
Palabras Gloria Narváez, hermana de Juan Narváez, asesinado en cautiverio
Impactos en la salud de las mujeres
El valor de la escucha profundaUn legado, mil lenguajes: guías de uso pedagógico de la Comisión de la V... Desplazarse hacia arriba