• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JUVENTUDES. Hablan niños, niñas y jóvenes so...
EDUCAPAZ, Programa Nacional de Educación para la Paz, Fundación Semillas, IMPULSO, INCIDE, Ministerio de Educación Nacional (MEN), PAZATUIDEA No aplica Participación y construcción de ciudadanía Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) No aplica Atribución – No comercial – Compartir igual Comunicación, Incidencia e Investigación Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales No aplica Participación y construcción de ciudadanía Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros. Aula, Escuela

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JUVENTUDES. Hablan niños, niñas y jóvenes sobre la escuela que sueñan post pandemia.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JUVENTUDES. Hablan niños, niñas y jóvenes sobre la escuela que sueñan post pandemia.


Este documento es el resultado del diálogo, las reflexiones, las propuestas y los sueños de 167 niños, niñas y jóvenes (entre los 13 y los 20 años de edad), de países como Perú, Chile, Colombia, Argentina, El Salvador, México y Panamá; quienes participaron de una instancia virtual de diálogo y compartir de experiencias impulsada por el Ministerio de Educación Nacional y la comunidad de práctica PAZATUIDEA del Programa EDUCAPAZ, junto con la Fundación Semilla, INCIDE e IMPULSO.
El espacio contó con tres momentos: el primero, un espacio de contextualización e invitación protagonizado por tres jóvenes contactados por las organizaciones vinculadas; el segundo, una instancia de diálogo colectivo en grupos de 10 personas como máximo; y el tercero, un plenario de comunicación sobre lo trabajado y realizado en cada grupo.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Ministerio de Educación Nacional (MEN); Programa Nacional de Educación para la Paz –EDUCAPAZ-; Fundación Semillas; INCIDE; IMPULSO;


Temas:

Jóvenes, Dialogo, Educación, Educación post pandemia, Encuentro virtual, Educación en América Latina, Propuestas de Educación, Participación, Construcción de Ciudadanía, Niños, Niñas, Adolescentes, Estudiantes,


Área:

No aplica


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula y Escuela


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Organizaciones sociales


Descarga esta herramienta


Serie:

Sí


Nombre de la serie:

Formación integral para construir paz desde la escuela y los territorios


Línea temática:

Participación y construcción de ciudadanía


Temática:

Participación y construcción de ciudadanía


Tipo de documento:

Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-17558


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2022-01-26 03:30




Compartir
26 enero, 2022/por pazatuidea
Etiquetas: adolescentes, Construcción de ciudadanía., diálogo, educacion, Educación en América Latina, Educación post pandemia, Encuentro virtual, estudiantes, Jóvenes, niñas, niños, participación, Propuestas de Educación
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2022-01-26 15:30:402024-02-28 20:34:43ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JUVENTUDES. Hablan niños, niñas y jóvenes sobre la escuela que sueñan post pandemia.
Quizás te interese
Educación Emocional. Programa y guía de desarrollo didáctico.
“Alguien tenía que tomar las banderas”
Taller 0: introducción al módulo “protagonistas de la realidad, dirigimos la historia”.
2. La objeción de conciencia (no) existe
ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA MOCHILA WAYUU – Cortometraje de Aleker Films, Riohacha
Taller 4 Un poder para explorar la ciudadanía
MOSAICO METODOLÓGICO: ANEXOS CAMINO 1 Y 2Diccionario Popular. Vereda Palestina, Municipio de Ataco Desplazarse hacia arriba