Cuidando el planeta desde la escuela
Desde el 2006, el profesor Alexánder Mojica Ruiz, docente de Ciencias Naturales de la Institución Educativa Llano Grande del municipio de Nuevo Colón, en Boyacá, ha implementado una iniciativa que promueve el cuidado del territorio y medio ambiente, vinculando a la comunidad a través del uso pedagógico de diferentes medios de comunicación, liderados por los estudiantes.
Alumnos de las Instituciones Educativas de Puerto Boyacá, Güicán de la Sierra y Siachoque, con el fin de conocer y conservar tres importantes áreas naturales del departamento como la Serranía las Quinchas, el Parque Nacional Natural El Cocuy y el páramo La Cortadera, han construido el proyecto denominado Club Escolar de Investigación y Producción Audiovisual “El Parche”, que ha sido galardonado a nivel nacional e internacional en eventos de educación y TIC por su alto impacto en las comunidades donde se ha
desarrollado.
Tipo de documento:
Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)
Autor o autores:
Alexánder Mojica Ruiz
Temas:
Educación Ambiental, Cuidado del medio Ambiente, Territorio, Educación Rural, Relación escuela comunidad, Boyacá, Áreas protegidas,
Área:
Ciencias naturales y educación ambiental
Grado:
No aplica
Escenario:
Aula y Escuela
Público:
Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Organizaciones sociales
[favorite_button]
Línea temática:
Desarrollo sostenible, territorialidad y nuevas ruralidades
Temática:
Desarrollo sostenible, territorialidad y nuevas ruralidades
Tipo de documento:
Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).
Tipo de licencia:
Atribución - No comercial
Autor en el sistema:
Educapaz Javeriana Cali
ID:
CH-19607
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2023-01-26 03:02
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!