Alfabetización para el desarrollo sostenible y el empoderamiento de las mujeres
Mediante este documento podemos abordar una problemática global muy latente en términos de desigualdad, la cual consiste en el alto índice de analfabetismo de las mujeres. Por ende, este documento plantea una visión más amplia de la alfabetización a fin de explorar no solo “lo que funciona” desde un punto de vista práctico para estimular a las mujeres a fin de que participen en los programas, sino que también observa cómo y por qué los programas de alfabetización pueden contribuir al desarrollo sostenible y los procesos de empoderamiento. Enfocar la alfabetización desde la perspectiva del desarrollo sostenible y el empoderamiento de las mujeres implica que desarrollemos una comprensión más matizada de cómo diferentes tipos de alfabetización emergen o apoyan diferentes enfoques del desarrollo y cómo las mujeres participan en esos procesos de cambio.
Tipo de documento:
Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)
Autor o autores:
UNESCO
Temas:
Mujeres, Alfabetización, Educación, Desarrollo Sostenible, Empoderamiento
Área:
No aplica
Grado:
No aplica
Escenario:
Territorio
Público:
Docentes y directivos, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Tomadores de decisiones.
Link de consulta:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000230162_spa
Línea temática:
Desarrollo sostenible, territorialidad y nuevas ruralidades
Temática:
Desarrollo sostenible, territorialidad y nuevas ruralidades
Tipo de documento:
Herramientas conceptuales: Son elementos de tipo teórico y conceptual que permiten el diálogo con las realidades de la educación para la paz.
Tipo de licencia:
Atribución – No comercial – Compartir igual
Autor en el sistema:
pazatuidea
ID:
CH-15658
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2021-05-19 04:02