• X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 -(57) 322 838 8323 | Correo: [email protected]
Herramientas
  • Aula virtual
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Herramientas2 / De profes para profes (Educación para la Paz): Una nave en el techo de ...
Institución Educativa Juan Pablo II Educación ética y en valores humanos, Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros Convivencia pacífica y educación socio emocional Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros) Décimo, Noveno, Octavo, Séptimo, Sexto, Undécimo Atribución - Compartir igual Docentes y directivos, Estudiantes, Familia Gestión de emociones Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros). Aula, Escuela

De profes para profes (Educación para la Paz): Una nave en el techo de mi casa

De profes para profes (Educación para la Paz): Una nave en el techo de mi casa


La presente guía pedagógica explica a detalle la actividad “Una nave en el techo de mi casa” fundada en la temática “Yo en el presente y el futuro ¿Quién soy yo?, la cual tiene como objetivo principal establecer encuentros de diálogos y reconocimiento entre los y las estudiantes y sus familias, a partir de una dinámica que estimula la imaginación e incentiva a la lectura y la escritura, explorando los gustos, intereses y cualidades de los mismos estudiantes, consiguiendo que se conozcan más a sí mismo y su familia a ellos. Esta actividad también brinda momentos para que las familias puedan expresar lo que valoran y aprecian de sus hijos, hijas, sobrinos o nietos.
Debemos agregar que ésta guía hace parte de una estrategia pedagógica que busca principalmente desarrollar habilidades socioemocionales mediante la incentivación de la lectura con el propósito de ampliar lazos de dialogo y comunicación entre los estudiantes y sus familias. Vale la pena mencionar que esta es una propuesta dirigida a estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Juan Pablo II ubicada en el municipio de Nariño en el Departamento de Nariño y surge en el marco de la emergencia sanitaria y de aislamiento social generada por la pandemia del virus Covid-19.

Tipo de documento:

Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)


Autor o autores:

Soraya Noguera Parra


Temas:

Guía pedagógica, Comunicación, Dialogo, Estrategia pedagógica, Familia, Habilidades socioemocionales, Lectura, Escritura, Reconocimiento de emociones, Reconocimiento de sentimientos, Socioemocional,


Área:

Educación ética y en valores humanos y Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros


Grado:

Décimo, Noveno, Octavo, Séptimo, Sexto, y Undécimo


Escenario:

Aula y Escuela


Público:

Docentes y directivos, Estudiantes, y Familia


Descarga esta herramienta


Línea temática:

Convivencia pacífica y educación socio emocional


Temática:

Gestión de emociones


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución - Compartir igual


Autor en el sistema:

pazatuidea


ID:

CH-14440


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2021-03-03 06:41




Compartir
3 marzo, 2021/por pazatuidea
Etiquetas: comunicación, diálogo, escritura, Estrategia pedagógica, Familia, guía pedagógica, Habilidades socioemocionales, lectura, Reconocimiento de emociones, Reconocimiento de sentimientos, Socioemocional
https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png 0 0 pazatuidea https://educapaz.co/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Footer2.png pazatuidea2021-03-03 18:41:102022-11-18 10:14:19De profes para profes (Educación para la Paz): Una nave en el techo de mi casa
Quizás te interese
La Escuela como Espacio de Construcción de Memoria y Verdad (Informe Final)
Ischcani. Ciudadanos transformado su territorio.
Proceso de formación docente para el ejercicio de la ciudadanía, WAYA.
“Somos mujeres berracas”, la participación de las campesinas en el Cuarto Encuentro por la Verdad
Plan Nacional de Búsqueda – Guía de Uso Pedagógico
Cuaderno de Trabajo, Matemática IV, Clase 1, investigando patrones, igualdades y desigualdades.
De profes para profes (Educación para la Paz): Una nave en el armario de mi...De profes para profes (Educación para la Paz): Actividad principal –... Desplazarse hacia arriba